OELKER, Dieter: “Aproximación a la poesía de Nezahualcoyotl”. Universidad Autónoma de Nuevo León – Universidad de Concepción, 2008.
GONZÁLEZ BOIXO, José Carlos (1999): “Hacia una definición de las crónicas de Indias”. Anales de Literatura Hispanoamericana. Vol. 28, N° 1. Acá se lee.
BUSTOS TÁULER, Álvaro: “Francisco de Terrazas, poeta toscano, latino y castellano”. Dicenda. Cuadernos de filología hispánica. Vol. 21, 2003. Acá se lee.
CARILLA, Emilio: “La épica hispanoamericana en la época colonial”. Thesaurus, Tomo LII, N° 1, 2 y 3, 1997. Acá se lee.
SÁNCHEZ, Luis Alberto: “Un Villón criollo”. Revista Iberoamericana, 1939. Acá se descarga.
LORENTE MEDINA, Antonio: “Caviedes y su mundo limeño”. Anales de Literatura Hispanoamericana, 1999, pp. 847-865. Acá se descarga.
CARILLA, Emilio: “La lírica rococó en Hispanoamérica”. Revista Iberoamericana, Vol. XLVIII, N° 120-121, julio-diciembre de 1982. Acá se descarga.
BALSEIRO CHACÓN, Wanda I.: “La naturaleza antillana en: Fray Ramón Pané, Cristóbal Colón, Silvestre de Balboa, Manuel Justo de Rubalcava y Manuel Zequeira y Arango”. Prisma, N° 1 (Año XV), 2009, pp. 2-9. Acá se descarga.
MARRERO-FENTE, Raúl: “Don Catrín de la Fachenda: La ironía como expresión de una normativa vacilante”. Acta Literaria, N° 28, 2003, pp. 107-121. Acá se lee.
NAVA CONTRERAS, Mariano: “‘Tiempo es que dejes ya la culta Europa’. Andrés Bello y la tradición clásica en Venezuela”. Poligramas, N° 26, 2006. Acá se lee.
PHILLIPPS LÓPEZ, Dolores: “El cuento fantástico romántico: entre ‘ortodoxia y herejía’”. Semiosis (Revista de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz). Tercera época, vol. II, núm. 4, julio-diciembre 2006, pp. 39-48.
BERNAL CEPEDA, Luis Niray: “Tomás Carrasquilla y Manuel González Zeledón”. Revista Iberoamericana, Pittsburg, ene.-jun., 1987, pp. 41-58. Acá se descarga.
ORDIZ VAZQUEZ, Francisco Javier: “El naturalismo en Hispanoamérica. Los casos de En la sangre y Santa”. Anales de literatura hispanoamericana, N° 25, 1996, pp. 77-89. Acá se descarga.
SEDGWICK, Ruth: “Baldomero Lillo y Emile Zola”. Revista Iberoamericana, N° 14, 1944, pp. 21-28. Acá se descarga.
VIÑUALES GUILLÉN, Pedro Pablo: “Sobre las raíces románticas del modernismo: Los Cuentos románticos de Justo Sierra”. Anales de Literatura Hispanoamericana, núm. 25, 1996, pp. 197-214. Acá se descarga.
RIVERA-RODAS, Oscar (1986): “Martí y su concepto de poesía”. Revista Iberoamericana N° 137, Pittsburgh, pp. 841-856. Acá se descarga.