Bienvenidos al blog de cátedra de Literatura Latinoamericana de la Carrera de Letras de la Facultad de Ciencias Sociales - UNLZ. Por este medio se podrá acceder a documentos e información útiles para la cursada.

sábado, 3 de diciembre de 2016

Recordatorio de condiciones de escritura

Orientaciones para la escritura del trabajo final de Literatura Latinoamericana I (2016)

INFORME

Objetivo: El trabajo consiste en un informe por lo que su propósito es expositivo. Se espera que se concentre en un tema sobre la obra de Rubén Darío y que se desarrolle con sustento en textos de la bibliografía propuesta que se ocupen de dicho tema según la percepción del alumno.
Corpus:  Bibliografía propuesta por la cátedra sobre Rubén Darío y Azul..., Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza. El recorte de material (literario y crítico) para el trabajo debe hacerse según el tema que el alumno ha elegido. 
Bibliografía en dropbox. 
Presentación: El informe debería ordenarse con: un título indicador del tema; una introducción donde se explicite a qué hace referencia el tema y cuál es el recorte bibliográfico realizado; un desarrollo donde se expongan las cuestiones analizadas por los autores elegidos, incluyendo citas según sea necesario; una conclusión en que se establezcan relaciones entre los textos seleccionados; bibliografía según norma autor-fecha (APA). La estructura mencionada es orientativa y no implica que deban usarse como subtítulos “introducción”, “desarrollo”, etc.
Presentación formal: Entre 5 y 6 carillas aproximadamente, Arial 11, interlineado 1,5. 
El escrito se entrega en papel con una semana de anticipación a la fecha en que se quiere rendir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario