6.2. La revolución modernista (1890-1910).
RAMA, Ángel: "La modernización literaria latinoamericana (1870-1910)". En La crítica de la cultura en América Latina. Selección y prólogos de Saúl Sosnowski y Tomás Eloy Martínez. Caracas, Biblioteca de Ayacucho, 1985, pp. 82-96.
JIMÉNEZ, José Olivio y MORALES, Carlos Javier: "El modernismo hispanoamericano a través de su prosa". En: La prosa modernista hispanoamericana (Introducción crítica y antología). Madrid, Alianza, 1998.
RIVERA-RODAS, Oscar (1986): “Martí y su concepto de poesía”. Revista Iberoamericana N° 137, Pittsburgh, pp. 841-856 [disponible en línea].
DARÍO, Rubén: Azul... [1888], Bs. As., Espasa-Calpe, 1966.
____________ : Prosas profanas [1896], en Antología poética. Bs. As., Losada, 1969.
____________ : Cantos de vida y esperanza [1906]. Bs. As., Espasa-Calpe, 1940
____________ : "Edgar Allan Poe" y "Max Nordau". En Los raros [1894], Bs. As., La Plata, Editorial Calomino, 1946.
____________ : "Thanathopía", "El caso de la señorita Amelia", "D. Q." y "La larva". En Cuentos fantásticos. Madrid, Alianza, 2001.
HENRÍQUEZ UREÑA, Max: “Las influencias francesas en la poesía hispanoamericana”. Revista Iberoamericana, Vol. II, N° 4, noviembre 1940, pp. 401-417 [disponible en línea].
TURCIOS, Froilán (1878-1943): "Salomé" (1904). En La prosa modernista hispanoamericana. Ed. Cit.
DÍAZ RODRÍGUEZ, Manuel (1871-1927): "Rojo pálido". En OVIEDO, José Miguel: Antología crítica del cuento hispanoamericano. 1830-1920. Madrid, Alianza, 1989.
HERRERA, Darío (1870-1914): "La zamacueca". En OVIEDO, Op. Cit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario